PARTE IV: Las dos Madison desiguales

Madison E

El “street art” le habla a las personas. Es un personaje en una ciudad. Le da vida al espacio público o provoca discusiones por su naturaleza subversiva y disidente. En Madison el “street art” está surgiendo lentamente. Es un movimiento que se está abre camino por medio de piezas estéticamente agradables, sin ningún contenido político, pero con causas sociales muy fuertes. Por ello es MAD STREET ART: una historia en cuatro partes que explica cómo el arte callejero de Madison responde a su política.

 Esta es la historia del “street art” de Madison. Parte VI de IV.

Madison puede parecer una ciudad unificada, pero está divida en dos sectores socioeconómicos: las personas altamente educadas y las personas de bajos ingresos. Estas son las dos Madison, las cuales son resultado de la desigualdad y disparidad social que la ciudad enfrenta. Estos problemas están siendo abordados indirectamente por el “street art” tierno y prohibido, que está controlado por el gobierno de la ciudad.

De acuerdo con Lewis Friedland, sociólogo y profesor de periodismo de la Universidad de Wisconsin-Madison, la Madison altamente educada gira en torno a empleo altamente calificado e industrias específicas, que requieren que los ciudadanos tengan al menos un título de bachillerato.

“La Madison altamente educada gira en torno a la universidad, el gobierno estatal y las industrias de seguros y tecnología”, dijo Friedland. “Estas personas generalmente tienen un título de bachillerato y Madison es una de las ciudades más altamente educadas en Estados Unidos”.

En comparación, la Madison de comunidades de bajos ingresos está luchando por una falta de empleos de manufactura que no requieran títulos de educación superior.

“Hay un grupo más pequeño de personas de bajos ingresos; predominantemente afroamericanos e hispanos. La mayoría vive en el sur y este de Madison”, dijo Friedland. “La mediana de la comunidad pobre es muy baja en términos de pobreza y las personas educadas tienden a ser [cada vez] más educadas y eso acentúa cualquier brecha o división en la ciudad”.

Mapa Madison
Alguien escribió en el mapa de Madison en el Tenant Resource Center de la Cooperativa de la Comunidad de Madison en Williamson Street sobre sus sueños de día de equidad. | Elizabeth Lang | MAD STREET ART |

A causa de las dos Madison coexistiendo en una misma ciudad, la disparidad y desigualdad están muy marcadas.

“La mayoría de los empleos decentes en esta comunidad requieren educación y no hay mucha manufactura”, dijo Friedland. “El otro lado de eso es que es basado en empleo, dejando de lado la educación. Aunque ambos están correlacionados, pero la base de empleo es muy blanca, profesional o técnica”.

Mapa Madison
Alguien escribió en el mapa de Madison en el Tenant Resource Center de la Cooperativa de la Comunidad de Madison que un sector de la ciudad es muy blanco. | Elizabeth Lang | MAD STREET ART |

Para Karin Wolf, la administradora del Programa de Arte de Madison del departamento de Planeamiento Comunitario y Desarrollo Económico, esa disparidad y desigualdad es un problema cívico que ella busca abordar por medio de las artes.

“Estamos utilizando dólares fiscalizados y pienso que las artes deberían de abordar estos problemas cívicos. Quiero mostrar cómo las mentes creativas de los artistas pueden abordar estos problemas específicos”, dijo Wolf. “Actualmente, uno de nuestros problemas cívicos más grandes es la desigualdad de nuestra comunidad y las artes pueden abordarlo”.

Mapa Madison
Alguien escribió en el mapa de Madison en el Tenant Resource Center de la Cooperativa de la Comunidad de Madison en Williamson Street sobre el movimiento “Black Lives Matter”. | Elizabeth Lang | MAD STREET ART |

Para el artista guatemalteco Richie Morales, el “street art” en Madison está apenas surgiendo y él ve una oportunidad para comunicar otra perspectiva en cuanto a los problemas cívicos.

“Es como un acceso, una puerta a otra dimensión. Otra perspectiva. Que son necesarias porque sino nos quedamos en una burbuja”, dijo Morales. “Es una mentira porque cuando después esa burbuja se medio revienta y nos exponemos al mundo real, la gente se da el zapatazo. El platanazo. Y se resquebraja. Entonces creo que es una oportunidad.”

Abrir esa puerta a otra perspectiva trae el un sentimiento de esperanza y desilusión simultánea para Sharon Kilfoy, la madre de los murales de la ciudad, tal y como Wolf la llama.

“Creo que en algunas maneras me gustaría tener mucha esperanza de este mundo, pero es difícil por todas las personas desplazadas a través del mundo y también con lo que nos está sucediendo en cuanto al clima”, dijo Kilfoy. “Creo que lo que podemos hacer es recurrir a ustedes: las personas jóvenes. Esperar que puedan hacer algunos de los cambios que nosotros no pudimos hacer y ser más inteligentes sobre todo.”

Mapa Madison
Alguien escribió en el mapa de Madison en el Tenant Resource Center de la Cooperativa de la Comunidad de Madison en Williamson Street que Madison necesita mejorarse. | Elizabeth Lang | MAD STREET ART |

Y esa esperanza es la razón por la cual el cambio político y social es buscado a través de Mad Street Art: un arte que es prohibido y tierno en busca del instante humano en las dos Madison desiguales de Wisconsin.